sábado, 11 de enero de 2014

Performance 2014.

En este comentario tenemos que explicar de que forma queremos hacer la performance de este año. Hemos decidido hacerla sobre la violencia de género, en concreto mi grupo hemos pensado hacerla de la violencia de género, pero a la inversa, es decir, que sean las mujeres las que trabajen y los hombres los que están en la casa. Podemos ilustrar como una mujer llega tarde a casa y el hombre está ayudando a los niños con los deberes y haciendo la cena. También podemos mostrar como una mujer le critica la comida o alguna tarea que ha realizado el marido, por ejemplo, si es una comida, que este sosa. También queremos reflejar a los niños jugando a la casita imitando la vida de sus padres, ya que los niños van a ser en un futuro lo que han visto de pequeños.
En mi grupo somos: 3 parejas; Jose Luis y María, Jose Antonio y Mª Paz, Francisco y Marina; y una niña, Mónica.

 

Performance 
El comentario de esta semana es sobre la performance que vamos hacer este año que trata sobre la violencia de género.
Pues lo que voy a explicar es lo que vamos ha hacer, que es una representación de la violencia de género pero a la inversa, es decir, que los hombres se queden en la casa haciendo las tareas del hogar y que las mujeres trabajen fuera de casa.
Un ejemplo de ello, puede ser que la mujer no haga nada en la casa y que siempre este criticando al hombre por todo lo que hace que no le guste. Nosotros somos un grupo en el que habrá tres parejas: María y José Luis, Marina y Francisco, Mª Paz y José Antonio y una niña que seré yo.


Performance 2014

En este comentario tenemos que explicar de que forma queremos hacer la performance de este año. Hemos decidido hacerla sobre la violencia de género, en concreto mi grupo hemos pensado hacerla de la violencia de género, pero a la inversa, es decir, que sean las mujeres las que trabajen y los hombres los que están en la casa. Podemos ilustrar como una mujer llega tarde a casa y el hombre está ayudando a los niños con los deberes y haciendo la cena. También podemos mostrar como una mujer le critica la comida o alguna tarea que ha realizado el marido, por ejemplo, si es una comida, que este sosa. También queremos reflejar a los niños jugando a la casita imitando la vida de sus padres, ya que los niños van a ser en un futuro lo que han visto de pequeños.
En mi grupo somos: 3 parejas; Jose Luis y María, Jose Antonio y Mª Paz, Francisco y Marina; y una niña, Mónica.

Performance 2014 (actualizado)

En este comentario tenemos que explicar nuestras ideas para la performance de este año, hemos llegado a la conclusión de que queremos interpretar el maltrato contra la  mujer, pero a la inversa, será la mujer la que vuelva de trabajar y el marido el que esté cocinando. Hemos pensado en utilizar una mesa del instituto y llevar platos de plástico, como comida utilizaremos patatas y cosas así. Cuando la mujer pruebe la comida no le gustará y "pegará" al hombre. También vamos a llevar utensilios de limpieza y que la mujer se queje de como limpia el hombre. Nuestro grupo esta compuesto por tres parejas, María Pérez y José Luis, Mari Paz Bancalero y José Nuñez y Francisco Almagro y yo. Mónica Marchante será la hija de una de las parejas, cuando juegue a las muñecas, a papas y mamas, lo hará copiando el comportamiento que ve en su casa. Con esta performance, queremos hacer una crítica a la situación de la mujer, de forma que los chicos vean la situación a la inversa y tengan claro que no deben maltratar a las mujeres. También queremos ilustrar la importancia de la educación de los niños y como, en el futuro, ellos serán un reflejo de lo que fueron sus padres.

**Para llamar la atención de la gente, las chicas llevaremos ropa de trabajos como albañil, o trabajos en el campo, como monos. Los chicos llevarán delantales, y estarán constantemente utilizando escobas o otros utensilios de limpieza. Las chicas que hagan de niñas, llevarán vestidos y lazos en el pelo.
Hemos hecho un pequeño cambio en nuestra organización, María Pérez también hará de niña pequeña.

sábado, 30 de noviembre de 2013

Mujeres albinas en África

En el comentario de esta semana, vamos a hablar sobre las violaciones a mujeres Albinas en África.  El albinismo es una condición natural genética, en la que hay falta de pigmentación en los ojos, piel y el pelo.  Las mujeres en África estas privadas a todo, ellas pertenecen a los hombres, son violadas, maltratadas y no tienen derechos. Las mujeres albinas, destacan por como son, a veces las acusan por ser brujas e incluso las asesinan, también utilizan su sangre para hacer pociones que dicen que curan enfermedades. Cuando una mujer tiene un hijo albino se dice que es porque ha tenido relaciones sexuales con un hombre blanco.
Se han inventado una serie de mitos que son completamente falso, como por ejemplo:  si tienes relaciones sexuales con una mujer albina, se te cura el SIDA,  si tomas pócima de un albino seras rico.. Por estos motivos que muchos de ellos creen, se crea la discriminación a las mujeres de África, y que no se pueden tomar conclusiones sin saber, ya que si un hombre con SIDA, mantiene relaciones sexuales con una mujer albina, no se cura, lo que hace es contagiar a ella.
Discriminación de los albinos en África.
Esta semana el comentario es sobre la violación de las mujeres Albinas en África. Un albino en una persona que nace sin melanina en la piel, el pelo y los ojos. Por la falta de melanina tienen una alta mortalidad, una de las causas son que la mayoría mueren por cáncer de piel y otras de las causas es porque los ``cazadores´´ matan a albinos para coger su sangre, su pelo, o otras partes de sus cuerpo, en el que luego hacen rituales para tener suerte con el amor, el dinero, o simplemente deben ser eliminados para que desaparezcan. En África los albinos son marginados, no solo por las personas que están en su entorno, también sus familias los marginan. Las albinas son violadas por personas que creen que si tienen relaciones sexuales con una albina se les quita el SIDA. Muchas de estas albinas no denuncian estas violaciones ya que a ellas se les consideran inferiores.

África, discriminación e ignorancia.

En el comentario de esta semana vamos a hablar de las violaciones a mujeres albinas en África. Para poder entender correctamente la situación de estas mujeres es necesario tener claros los conceptos de violación; abuso sexual a una persona, y persona albina; que tiene falta de pigmentación en la piel, el pelo y los ojos.
La situación de la mujer en África es realmente mala, son tratadas como posesiones de los hombres, maltratadas, privadas de sus derechos. Pero es aún peor la situación de la mujeres albinas, ellas destacan entre las demás por su aspecto, en ocasiones son acusadas de brujería y asesinadas, también se dice que están malditas, o se utiliza su sangre para crear pociones que supuestamente curan enfermedades. Cuando nace un niño albino con padres de raza negra, la madre es acusada de infidelidad, ya que carecen de conocimientos para entender que esto se debe a un fallo en la pigmentación de la piel. Se ha extendido la idea de que para curar la enfermedad del SIDA, síndrome de inmunodeficiencia adquirida, los hombres deben mantener relaciones sexuales con una mujer albina, como es lógico esto es completamente falso. La mayoría de las violaciones a mujeres albinas son por hombres que padecen SIDA, por su creencia de una posible curación. En realidad lo que consiguen con esto es contagiar a la mujer de la que abusan. De esta situación podemos sacar varias conclusiones, la primera y más obvia, es el maltrato y discriminación hacia las mujeres en África, concretamente hacia las albinas y por otro lado, la ignorancia de la gente de estos pueblos, la falta de medios de comunicación y estudios llevan a los africanos a creer en teorías sin ningún fundamento científico.